sábado, 2 de noviembre de 2024

¿Quieres leer las primeras páginas de "Líneas rojas"?



Preámbulo 

Una voz del pasado 

1 de marzo de 2002, en un lugar desconocido 

—¡Despierta, vamos, chico, deja de dormir! Corres peligro en esta habitación, en esta casa. No es un sueño, está pasando de verdad. Han salido hacia aquí, vienen a por ti. ¡Vamos!, espabila. Se te acaba el tiempo. Te van a pillar los israelíes. Los has jodido, desean hacértelo pagar. Deprisa, quieren matarte, huye. ¿Es que no me oyes? ¡Migueeeeeel! 

Mikel Lejarza, alterado, abre los ojos con el pánico metido en el cuerpo. Está sudando, sujeta el embozo de la sábana a la altura de la boca. Busca moviendo los ojos a la mujer que ha hablado. Respira aceleradamente, escucha las pulsaciones de su corazón sobresaltado, no comprende nada. Se incorpora en la cama. Mira su reloj de muñeca, las 3.53 de la madrugada. Hora capicúa, buena suerte. Aparta la ropa, lanza los pies al suelo y permanece sentado unos segundos mientras intenta asimilar la situación. ¿Dónde estoy? ¿Qué hice ayer? ¿Por qué puedo estar en peligro? Lleva treinta años durmiendo mal, necesita tiempo para despejarse, pero hoy no puede permitírselo. Con una celeridad nada habitual, se mete el polo por la cabeza, se enfunda los vaqueros, se calza los mocasines, se pone la cazadora y sale apresuradamente. En el recibidor agarra con urgencia el pomo de la puerta que da a la calle y antes de presionarlo hacia abajo se frena. Piensa en avisar a los dueños de la casa: «Me voy, vienen a matarme, quizá sea una falsa alarma». Desecha la idea. No se despide, mejor no asustarlos.

(Sique aquí: https://www.penguinlibros.com/es/libro-de-biografias/350374-libro-lineas-rojas-9788419449016/fragmento )

domingo, 22 de septiembre de 2024

"Líneas rojas" (I): conspiración real 

"La casa de papel"



La mezcla de ficción y realidad está muy presente en mi nuevo libro "Líneas rojas", el número 18 tras la salida hace 31 años del ya clásico "La Casa", el primero que se publicó en España sobre los servicios secretos. Es un true crime porque la conspiración que narro, por muy sorprendente que pueda parecer, está inspirada en un hecho real y allí estuvo metido Mikel Lejarza, el mejor espía de la historia de España  Y porque los protagonistas de esta historia coral, que acompañan a El Lobo en esta aventura,  los he recuperado de entre las mejores mujeres y hombres que han estado infiltrados en organizaciones terroristas y mafiosas.  Personajes intensos, llenos de aristas, que se mueven en un ambiente y ritmo que a mis jefas en Roca Editorial les recordó fenómenos como la serie "La casa de papel".

"Líneas rojas" es un libro que habla de un tema de rabiosa actualidad, que nos toca a todos en el día a día: ¿Qué seríamos capaces de hacer y qué no en determinadas situaciones límite  en nuestras vidas? Lejarza dirige un equipo con los mejores infiltrados que han demostrado que nadie vale más que ellos. Aunque todos han tenido que pagar un tributo porque en su vida pasada, mientras trabajaban rodeados de todo tipo de delincuentes, tuvieron que traspasar la línea roja, lo que, de una forma u otra, los dejó psicológicamente tocados.